CC_Logo_Murcia_transicion_color_pos_rgb

Las 12 recomendaciones para prevenir el cáncer

recomendaciones

El cáncer se ha convertido en un problema sanitario de primer orden. Solo en el pasado 2023, España registró 296.485 nuevos casos, y en Europa, la cifra supera los 3 millones. Ante la magnitud de este desafío, la Comisión Europea ha lanzado una importante iniciativa: el «Código Europeo contra el Cáncer». 

 

Este programa presenta 12 recomendaciones que casi todas las personas pueden seguir sin necesidad de conocimientos ni ayudas especiales.

 

Especialistas en cáncer, científicos y otros expertos de la Unión Europea han colaborado para elaborar un documento que proporciona herramientas prácticas para reducir el riesgo de cáncer. Estas recomendaciones son accesibles y están diseñadas para ser implementadas por cualquier persona, independientemente de su formación o recursos.

12 RECOMENDACIONES

Las 12 recomendaciones del «Código Europeo contra el Cáncer» son:

  • No fumar ni consumir tabaco 
  • Hacer de su casa un hogar sin humo. Apoya las políticas antitabaco en el lugar de trabajo
  • Mantenga un peso saludable
  • Haga ejercicio a diario y evite estar mucho tiempo sentado
  • Coma saludablemente
    • Consuma gran cantidad de cereales integrales, legumbres, fruta y verdura
    •  Limite los alimentos hipercalóricos (ricos en azúcar o grasa) y evite las bebidas azucaradas
    • Evite la carne procesada; limite el consumo de carnes rojas y de alimentos con mucha sal
  • Limite el consumo de alcohol, aunque lo mejor para la prevención del cáncer, es evitar las bebidas alcohólicas
  • Evite una exposición excesiva al sol, sobre todo en niños. Utilice protección social. No use cabinas de rayos UVA
  • En el trabajo, protéjase de las sustancias cancerígenas cumpliendo las instrucciones de la normativa de protección de salud y seguridad laboral 
  • Averigüe si está expuesto a la radiación procedente de altos niveles naturales de radón  en su domicilio y tome medidas para reducirlos 
  • Para las mujeres:
    • La terapia hormonal sustitutiva (THS) aumenta el riesgo de determinados tipos de cáncer, limítelo
    • La lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre. Si puede, amamante a su bebé. 
  • Asegúrense de que sus hijos e hijas participan en programas de vacunación contra:
    • La hepatitis B (para recién nacidos)
    • El papilomavirus virus de papiloma humano (VPH)
  • Participe en programas organizados de cribado del cáncer:
    • Colorrectal (hombres y mujeres)
    • De mama (mujeres)
    • Cervicouterinos (mujeres)